Boleto Huayna Picchu 2025: Consejos, Precios y Cómo Conseguir el Tuyo
¿Vas a visitar Machu Picchu y quieres subir a la montaña Huayna Picchu? Conseguir el Boleto Huayna picchu es un paso importante. En este articulo de, te contaremos todo lo que necesitas saber para conseguir el tuyo sin problemas: los precios, los consejos y todo lo que debes tener en cuenta. Si te preguntas como obtenerlo, sigue leyendo y te lo explicamos de manera sencilla.
- Tipos de boletos y horarios disponibles
- Cómo comprar el boleto Huayna Picchu
- Precio y política de cancelación
Tipos de boletos y horarios disponibles
¿Qué incluye el boleto Huayna Picchu?
Este circuito, también conocido como Circuito 3 o Ruta de la Realeza, te da la oportunidad de conocer los templos más importantes de la ciudadela de Machu Picchu. El recorrido inicia en el sector agrícola, donde podrás apreciar los andenes, y continúa hacia el Templo del Sol, la Casa del Inca, las fuentes ceremoniales y el sector de las Tres Portadas.
Luego, el camino te conducirá hacia la Montaña Huayna Picchu, desde donde podrás disfrutar de una vista impresionante. Al retornar, tendrás la oportunidad de visitar el Templo del Cóndor Según el mapa proporcionado por el Ministerio de Cultura, estos son los puntos incluidos en la Ruta 3-A: Ruta Montaña Waynapicchu:
- Plataforma inferior
- Plataforma superior
- Foso seco
- Mirador del templo del sol
- Caos granítico
- Plaza de los templos
- Pirámide del Intiwatana
- Roca Sagrada
- Doce Vanos
- Qolqas orientales
- Conjunto Espejos de Agua
- Templo del condor
- Plaza del Pisonay
- Reserva Arqueologica
- Montaña Huayna Picchu
¿Cuáles son los horarios para subir a Huayna Picchu?
¡Anota esto! Debes saber que solamente existe dos horarios de visita a la montaña Huayna Picchu que son por la mañana. ¿Por qué? Esta medida la tomaron para evitar aglomeraciones en la ruta y tu puedas disfrutar de esta ruta al máximo.
- 1er. Grupo ingresa de 07:00 a.m. a 08:00 a.m. (El ingreso a Machu Picchu es en dos horarios: a partir de las 6:00 a.m. o las 7:00 a.m., según el horario elegido y estipulado en su boleto. El visitante puede permanecer en la ciudad inca hasta la 01:00 p.m.).
- 2do. Grupo ingresa al Waynapicchu de 10:30 a.m. a 11:30 a.m. (El visitante ingresa a partir de las 08:00 a.m. a Machu Picchu y permanecer en Machu Picchu hasta las 02:00 p.m.).
¿Cuánto tiempo se tarda en subir Huayna Picchu?
Subir a la montaña Huayna Picchu generalmente toma alrededor de 2 horas. ¡Ojo! Este es solo un tiempo estimado, ya que cada persona tiene su propio ritmo de caminata, algunos lo hacen más rápido y otros más lento.
Si no te has preparado físicamente antes de tu viaje, es importante que evites sobreesforzarte. Si tienes otros planes de viaje al día siguiente, tu cuerpo no estará completamente descansado, lo que podría hacer que te sientas agotado y propenso a sufrir dolores musculares. No querrás eso, ¿verdad?
¿Cuántas personas pueden entrar a Huayna Picchu por día?
¡Viajero curioso! A la montaña Huayna Picchu ingresan solo 400 personas al día. Las visitas se dividen en dos horarios, con un máximo de 200 personas por turno. Estos horarios son muy estrictos, por lo que es fundamental ingresar en el horario que reservaste, ya que, de no hacerlo, no te permitirán el acceso.
Como puedes ver, el número de ingresos es bastante limitado. Por eso, es muy importante hacer tu reserva con anticipación para evitar contratiempos y no perder la oportunidad de conocer este increíble lugar. Para asegurar tu entrada, puedes contratar una agencia de viajes que se encargue de toda la logística de tu visita de forma eficiente.
Nota: Es importante que los viajeros con discapacidad tengan la movilidad física suficiente para ascender a la montaña Machu Picchu (no se recomienda, muy peligroso). Además, tanto los viajeros con discapacidad como los veteranos de guerra deberán presentar un documento oficial que acredite su condición. Otro aspecto a tener en cuenta es evitar ascender con personas menores de 12 años, ya que esta ruta presenta un cierto grado de peligro y la atención de auxilio no es sencilla.
Cómo comprar el boleto Huayna Picchu
¿Cómo comprar el boleto Huayna Picchu en línea?
- Primero lo primero: ingresa a la página oficial tuboleto.cultura.pe. Evita otras plataformas que ofrecen este servicio, ya que podrías caer en estafas y perder la oportunidad de subir a la montaña Huayna Picchu.
- Una vez en la página web, selecciona el circuito 3 – Machu Picchu Realeza. Luego, elige la Ruta 3-A: Ruta Montaña Wayna Picchu. A continuación, selecciona la fecha de tu visita, el horario de ingreso y tu procedencia.
- Después de completar este formulario, deberás llenar otro con tus datos y los de tus acompañantes. Se te pedirá tu nombre, país, número de documento de identidad o pasaporte, entre otros.
- Una vez ingresados todos los datos, solo te quedará realizar el pago correspondiente con tu tarjeta de débito o crédito. ¡Ojo! Si realizaste la reserva pero no completaste el pago, tu reserva será anulada en tres horas. Además, si cometiste algún error al ingresar tus datos, deberás hacer una nueva reserva o esperar que tu reserva se cancele para poder reservar nuevamente.
¿Dónde comprar el boleto Huayna Picchu en Cusco?
Tienes dos formas de comprar el boleto a Huayna Picchu. La primera y más recomendable es a través de la página oficial tuboleto.cultura.pe, donde podrás consultar la disponibilidad en tiempo real según tu fecha de viaje y realizar la compra de manera segura.
La segunda opción es comprarlo de forma presencial en la ciudad del Cusco, en la oficina autorizada ubicada en la calle Garcilaso 225. Esta alternativa solo es viable si estás presente en Cusco al menos tres meses antes de tu viaje, ya que los boletos se agotan con mucha anticipación. Intentar comprarlo uno o dos días antes es muy arriesgado, porque casi nunca hay disponibilidad a última hora.
¿Con cuánta anticipación debo comprar el boleto Huayna Picchu?
¡Vamos a hacerlo práctico! Recuerda que el ingreso a la montaña Huayna Picchu es limitado. Si planeas viajar en temporada alta (de abril a septiembre), te recomendamos reservar tu boleto con al menos 3 a 4 meses de anticipación para asegurar tu ingreso.
En cambio, si tu viaje está programado para la temporada baja (de noviembre a marzo), es recomendable hacer la reserva con al menos 2 meses de anticipación.
¿Qué hacer si no hay disponibilidad para Huayna Picchu?
Si no hay disponibilidad para Huayna Picchu, no te preocupes, ¡estamos aquí para ayudarte! Tienes dos opciones: la primera es comprar un boleto para la Montaña Machu Picchu, que ofrece una vista panorámica espectacular de la ciudadela inca y es incluso más alta que Huayna Picchu.
La segunda opción es posponer tu fecha de viaje para cuando haya disponibilidad para Huayna Picchu. Si eres de los viajeros que tienen dificultades para conseguir un espacio, puedes contactarnos haciendo clic aquí. Nuestro equipo estará encantado de apoyarte en todo lo relacionado con tu viaje.
Nota: Si no llegas a comprar tu boleto a Huayna Picchu, no podrás ingresar, aunque ya tengas hoteles, transporte u otros servicios contratados.
Precio y política de cancelación
¿Cuánto cuesta el boleto Huayna Picchu?
El costo del boleto a la montaña Huayna Picchu varía según tu lugar de procedencia y tu edad. Además, es posible que algunos de tus acompañantes puedan acceder a descuentos. Es importante elegir la opción correcta, ya que los boletos son verificados en la entrada. Si el boleto no es el adecuado, no podrás ingresar, aunque ya hayas realizado el pago.
Extranjero Peruano Países CAN o residente extranjero General 200 soles 112 soles 112 soles Estudiante pregrado 125 soles 80 soles 80 soles Menor de edad (3-17 años) 118 soles 80 soles 80 soles ¡Un dato súper! Esto va especialmente para los viajeros peruanos. El Ministerio de Cultura ha habilitado dos tipos de tarifas que podrás encontrar al momento de hacer tu reserva: una de 100 soles para personas con discapacidad y una de ingreso gratuito para veteranos de guerra.
¿El boleto Huayna Picchu se puede cancelar o reembolsar?
Primero lo primero, el boleto para la montaña Huayna Picchu no es cancelable ni reembolsable, ni tampoco lo son los boletos de otras rutas de Machu Picchu. Es importante cumplir con la fecha de tu visita, por lo que es muy importante planificar cuidadosamente tu viaje y asegurarte de ingresar correctamente todos los datos al momento de la reservación.
¿Y si ocurre un accidente o contratiempo de fuerza mayor? El Ministerio de Cultura ofrece dos posibles soluciones: la primera es el reembolso del boleto o la reprogramación del mismo para una nueva fecha. Esto solo aplica en casos de fuerza mayor, como:
Contratiempo Tipos Fenómenos naturales Terremotos Inundaciones Otros tipos de desastres naturales Incendios Explosiones Conflictos bélicos y violencia Guerras Invasiones Acciones de enemigos extranjeros Hostilidades (se haya declarado la guerra o no) Guerras civiles o luchas intensas Actos de terrorismo Sublevaciones Disturbios Emergencias sanitarias y de salud publica Epidemias Otras situaciones declaradas de emergencia de salud publica Estados de emergencia nacional Interrupciones por terceros Huelgas Cierres patronales u otros conflictos colectivos Robos de equipos esenciales Daños premeditados Problemas de transporte y logística Cierre de rutas Interrupciones en el tráfico de transporte terrestre o aéreo Disposiciones legales u gubernamentales Mandatos judiciales Actos de gobiernos u otras autoridades nacionales ¿Puedo cambiar la fecha de mi boleto Huayna Picchu?
Lamentablemente, una vez que tu boleto ha sido reservado, no es posible realizar cambios en la fecha o los datos. Por eso, es muy importante revisar cuidadosamente que la información ingresada sea correcta antes de completar la reserva.
¿Hay alguna salida? Sí, siempre y cuando no hayas realizado el pago del boleto. Después de hacer la reserva, la plataforma te da un plazo de 3 horas para completar el pago. Si no lo haces dentro de ese tiempo, la reserva será cancelada automáticamente, lo que te permitirá generar una nueva y corregir los datos antes de realizar la reserva nuevamente.
¿Hay descuento para estudiantes o extranjeros?
Actualmente, los descuentos para estudiantes, tanto nacionales como extranjeros, solo están disponibles para la montaña Huayna Picchu y puedes acceder a ellos a través del sitio oficial tuboleto.cultura.pe. Si has contratado una agencia de viajes, te recomendamos consultar con ellos sobre la disponibilidad de estos beneficios.
¡Toma nota! Si reservaste como estudiante sea como peruano, extranjero o perteneciente al CAN, es importante que lleves contigo tu carnet que acredite tu condición de estudiante (de cualquier universidad o instituto). Si no lo tienes, no podrás ingresar a la ciudadela de Machu Picchu ni a la montaña Huayna Picchu.
Nota: Si hay poca disponibilidad de boletos para Huayna Picchu, es posible que los pierdas por completo, pero intentarlo al menos valdrá la pena.