Machu Picchu y el servicio de guiado
¿Estás pensando en visitar Machu Picchu y te preguntas si realmente necesitas un guía turístico? La respuesta no es tan simple. Aunque muchos lo recomiendan, no todos los viajeros lo consideran necesario. En esta guía te explicamos los pros y contras de contar con un guía en tu recorrido, para que puedas decidir lo que mejor se adapta a tu estilo de viaje.
- Información general sobre el guiado en Machu Picchu
- Precios y tipos de guía
- Idiomas y disponibilidad
- Guiado desde otras rutas
Información general sobre el guiado en Machu Picchu
¿Es obligatorio contratar un guía en Machu Picchu?
Viajero, veo que eres muy curioso. Un punto que debes tener muy en cuenta es que no es obligatorio contratar un guía para tu visita a Machu Picchu, pero es altamente recomendable. ¡Recuerda! Estarás viajando a un lugar de gran relevancia histórica, reconocido internacionalmente como una de las maravillas del mundo y patrimonio cultural de la humanidad.
Machu Picchu es un lugar fascinante, lleno de historia, misterios y secretos que guardan sus calles y construcciones. Un guía turístico puede ayudarte a descubrir todos estos detalles y asegurarte de no perderte nada durante tu visita.
¿Cuánto tiempo dura el tour guiado en Machu Picchu?
Si has contratado un guía turístico o si este servicio está incluido en tu paquete de viaje, ten en cuenta que el recorrido guiado suele durar aproximadamente 2 horas. Durante este tiempo, el guía te proporcionará toda la información sobre Machu Picchu.
Es importante saber que el guía te acompañará solo hasta cierto punto. A partir de ahí, podrás recorrer Machu Picchu por tu cuenta. ¡Toma nota! Al ingresar a Machu Picchu, especialmente si realizas las rutas del circuito 2, tendrás 3 horas para permanecer dentro de la ciudadela. Después del recorrido guiado, dispondrás de aproximadamente 1 hora adicional para tomar fotografías y seguir explorando la ruta que has reservado.
¿Cuál es la diferencia entre guía privado y guía grupal?
Tanto las agencias de viajes como los guías turísticos freelancers ofrecen estos dos tipos de servicios, tanto en privado como en grupal. Es importante que sepas cuál elegir para evitar sorpresas al momento de llegar a Machu Picchu.
Un guía que ofrece servicio grupal significa que estarás en un grupo con otros viajeros que no conoces, y recorrerás la ciudadela de Machu Picchu junto a ellos. Si hay turistas que hablan otro idioma, ten en cuenta que tu guía estará constantemente hablando en dos idiomas.
Por otro lado, el servicio de un guía privado es diferente: el guía estará solo para ti y tus amigos y/o familiares, sin otros viajeros en el grupo. Esto hace que tu experiencia sea mucho más personal, y el guía también tendrá más flexibilidad para adaptarse a tus necesidades.
Precios y tipos de guía
¿Cuánto cuesta un guía en Machu Picchu?
Tipo de guía Precio aproximado Tamaño del grupo Guía compartido S/ 20 a S/ 40 por persona 10 a 20 personas Guía privado S/ 100 a S/ 250 por grupo 1 a 6 personas (privado) ¿Cuánto cobra un guía turístico por día en Perú?
Para comenzar, debes saber que algunos guías tienen sueldos mensuales fijos y establecidos, sin importar el tipo de servicio, la duración del tour o el tamaño del grupo que provea una agencia de viajes.
Ahora, para saber cuánto ganan los guías por día, nos basaremos en los que son freelance, quienes suelen ganar entre 15 y 30 dólares por persona para un tour en grupo de un día completo de viaje. Por otro lado, aquellos que realizan servicios para grupos privados suelen cobrar entre 50 y 100 dólares por grupo.
¿Dónde contratar un guía para Machu Picchu?
Viajero, existen tres formas de contratar un guía turístico para tu visita a Machu Picchu. Aquí te explico cada una, para que elijas la opción que más te convenga:
- Opción 1: Si no contrataste un paquete turístico con alguna agencia de viajes y ya estás cerca de Machu Picchu, debes saber que hay guías que ofrecen sus servicios cerca de la puerta de ingreso a la ciudadela. En este caso, tendrás que poner en práctica tus habilidades de negociación, ya que cada guía maneja tarifas diferentes.
- Opción 2: Si ya tienes todo listo y solo te falta contratar un guía turístico, una muy buena opción es buscarlo a través de la plataforma de TripAdvisor. También puedes hacerlo directamente con nosotros.
- Opción 3: Una de las formas más sencillas y preferidas para contar con un guía turístico es contratando un paquete de viaje ofrecido por una agencia de viajes. Estos paquetes suelen incluir la presencia de un guía turístico, lo que te permitirá tener todo organizado para tu visita.
Idiomas y disponibilidad
¿Hay guías en español e inglés en Machu Picchu?
Claro que sí. Como mencionamos anteriormente, también encontrarás guías que ofrecen sus servicios cerca de la puerta de ingreso a Machu Picchu. Debes tener en cuenta que la mayoría de ellos domina tanto el inglés como el español, por lo que es común verlos acompañando a grupos de habla hispana e inglesa.
Por otro lado, si contrataste una agencia de viajes que incluye un guía turístico, es importante que informes tus requerimientos, como el idioma del guiado. ¿Por qué? Porque no todos los guías turísticos dominan el inglés, y existe la posibilidad de que te asignen a un grupo solo de habla hispana y no entiendas nada. ¡Ojo con eso!
¿Puedo encontrar un guía en mi idioma en Machu Picchu?
Viajero, algo muy importante que siempre debes tener en cuenta es que la mayoría de guías suelen hablar inglés y español. Si hablas otro idioma, será más complicado encontrar guías disponibles cerca de la puerta de ingreso; en ese caso, lo mejor es consultar con una agencia de viajes si ofrecen este tipo de servicio. Normalmente, los guías en otros idiomas suelen brindar servicios privados, ya que no es tan común encontrarlos en la zona.
Por otro lado, algunos guías también hablan chino mandarín, alemán, francés, ruso o portugués. ¿Qué significa esto? Si hablas un idioma distinto al inglés o español, lo ideal es que tengas cierto dominio del inglés, ya que será difícil encontrar un guía que hable tu idioma. Otra opción es viajar con un traductor propio desde tu país, para que te ayude a comprender la información que el guía turístico comparta durante tu visita a Machu Picchu.
Idioma Disponibilidad Costo adicional Observación Español Alta No Idioma más común entre los guías Ingles Alta No Segundo idioma más ofrecido Portugués Media A veces Requiere reserva anticipada Frances Baja Si Guías limitados, mejor reservar online Alemán Muy baja Si Pocos guías disponibles Ruso Muy baja Si Solo con reserva especial Chino Mandarín Muy baja Si Requiere solicitud anticipada por agencia. ¿Los guías están disponibles todo el año?
¡Por supuesto que sí! Debes tener en cuenta que en Perú la actividad turística es muy constante, por lo que el sector no se detiene ni en feriados ni domingos. Esto hace que encontrar un guía sea tan sencillo como cualquier otro día.
¡Anota esto! Durante la temporada alta (de junio a octubre), es importante reservar tu guía o contratar una agencia de viajes con al menos 3 a 4 meses de anticipación. ¿Por qué? En esa época, la afluencia de turistas es tan alta que puede resultar difícil encontrar guías disponibles.
¿Cómo saber si un guía en Machu Picchu es oficial?
Para empezar, debes tener en cuenta que en Machu Picchu solo pueden ingresar guías turísticos oficiales, por lo que encontrarte con un guía no autorizado es muy poco probable.
Ahora bien, ¿cómo saber si un guía es oficial o no? Normalmente, los guías cuentan con un carné colgado en el cuello, el cual también es mostrado en el puesto de control al ingresar a Machu Picchu.
Si deseas evitar cualquier duda, lo más recomendable es contratar una agencia de viajes que te proporcione un guía autorizado. Estas agencias están al tanto de las normas establecidas por el Ministerio de Cultura para la actividad turística en la ciudadela de Machu Picchu.
¿Cómo reservar un guía oficial con anticipación?
¡Vamos a hacerlo práctico! Si decides reservar mediante la plataforma de TripAdvisor, lo primero que debes hacer es registrarte para crear una cuenta. Luego, utiliza su buscador (que es bastante bueno) para encontrar un guía turístico. TripAdvisor te mostrará todos los anuncios disponibles y tú podrás elegir el que más te guste. Una vez que elijas al guía ideal, solo te quedará hacer la reserva y completar el pago.
Si prefieres hacerlo a través de una agencia de viajes, puedes buscar una opción adecuada en internet, como la agencia iMachupicchuticket. Esta cuenta con una plataforma donde puedes contratar un guía llenando un pequeño formulario y realizando el pago directamente desde su página web.
En cualquiera de las dos opciones, puedes hacer tu reservación hasta con una semana de anticipación, tiempo suficiente para encontrar disponibilidad. Ojo: si se trata de tu boleto a Machu Picchu, debes hacerlo con al menos 3 a 4 meses de anticipación.
Guiado desde otras rutas
¿El Camino Inca incluye guía hasta Machu Picchu?
Viajero, si planeas realizar el Camino Inca, debes tener en cuenta que la única forma de ingresar a esta ruta es a través de una agencia de viajes autorizada, la cual te proveerá de todo lo necesario durante el recorrido, este incluye obligatoriamente la presencia de un guía turístico. Esta regla fue establecida con el objetivo de preservar esta importante ruta de trekking, por lo que solo algunas agencias están autorizadas para operar.
¡Toma nota! Una buena manera de verificar si tu agencia está autorizada es solicitando su certificado emitido por el SERNANP. Si no cuentan con este documento, significa que no tienen permiso para ingresar al Camino Inca. Otro consejo útil es revisar las opiniones de otros viajeros que ya contrataron sus servicios, así podrás asegurarte de tener una buena experiencia y evitar contratiempos.
¿El tour Salkantay incluye guía en Machu Picchu?
Para el viajero curioso: si contrataste una agencia de viajes (lo cual es muy recomendable), lo más probable es que el servicio de guiado esté incluido, ya sea en esta ruta de trekking u otra. El guía será la persona encargada de orientarte durante el camino y brindarte información útil sobre la ruta y todo lo que encontrarás en el viaje.
¿Puedo hacerlo sin guía? Claro que puedes realizar la ruta sin guía, siempre y cuando ya la hayas hecho antes y conozcas el camino como la palma de tu mano. Si no es tu caso, es mejor contar con uno, ya que las señalizaciones son escasas. No querrás perderte, ¿verdad?