¿Sabes cuándo es el mejor momento para ir a Cusco y Machu Picchu? 

Machu Picchu, una de las maravillas del mundo, atrae a miles de viajeros cada año. Sin embargo, saber cuándo es el mejor momento para visitarlo puede marcar la diferencia entre una experiencia cómoda y una llena de sorpresas no deseadas. En este artículo, te compartimos todo lo que necesitas saber sobre la temporada ideal para explorar este icónico destino, desde el clima hasta las mejores fechas para aprovechar al máximo tu visita.



Cusco Plaza de Armas
Vista de la Plaza de Armas  de la ciudad del Cusco

Mejor época para visitar Cusco y Machu Picchu

  • ¿Cuál es el mejor mes para viajar a Cusco y Machu Picchu?

    El mejor mes para visitar Cusco y Machu Picchu es junio. ¿Por qué? Durante este tiempo, las fiestas del Cusco se celebran con espectáculos tradicionales como el Inti Raymi, que se realizan a lo largo del mes y en los que incluso podrías participar.

    Aprovechando estas celebraciones, también puedes visitar la ciudadela inca de Machu Picchu. ¡Recuerda! Este lugar no solo destaca por su belleza y ubicación, sino también por sus historias y curiosidades, que conectan de manera especial con las festividades de Cusco y te permitirán entender aún más los secretos que guarda este sitio.

  • ¿Cuándo es temporada alta en Cusco y Machu Picchu?

    La temporada alta se encuentra en los meses de junio, julio, agosto, septiembre y finales de diciembre, cuando la afluencia turística es masiva. ¡Anota esto! Durante este período, en muchos países europeos son meses de vacaciones, lo que explica la gran cantidad de visitantes. Además, para todo viajero en general, estos meses corresponden a la temporada seca, en la que las lluvias son mínimas o casi nulas, lo que reduce el riesgo de interferencias en tu viaje por causas naturales.

    Debes tener muy en cuenta que los boletos de ingreso a Machu Picchu son limitados, por lo que tu misión será reservarlos con suficiente anticipación, al menos de 3 a 4 meses antes de tu fecha planificada. ¿Encontraré disponibilidad de un día para otro? No, no encontrarás disponibilidad si optas por esta opción y podrías perder todo tu viaje por este detalle.

  • ¿Qué meses son temporada baja en Cusco y Machu Picchu?

    Si deseas conocer Machu Picchu con menor afluencia turística, podrías planificar tu viaje para los meses de enero, febrero, marzo o noviembre. Aunque en estos meses hay menos visitantes en comparación con la temporada alta, el número de turistas sigue siendo considerable.

    Ahora que sabes estos detalles, es importante que realices tu reservación con anticipación, al menos con 1 o 2 meses de antelación, para asegurar tu boleto de ingreso a Machu Picchu. Lo mismo debes hacer con el resto de los servicios. Si contrataste una agencia de viajes, ellos se encargarán de todos los detalles logísticos, y tu única misión será disfrutar de tu viaje.

  • ¿Cuándo es más barato viajar a Cusco y Machu Picchu?

    En realidad, no existe una temporada en la que los precios para viajar a Machu Picchu sean más baratos, ya que suelen mantenerse durante todo el año. ¡Anota esto! Los boletos a Machu Picchu no varían según la temporada o el mes, sus precios siempre se mantienen estables.

    Ahora bien, si eres un viajero que busca ahorrar, debes saber que algunas agencias de viajes, de forma ocasional, lanzan promociones en sus paquetes. Aunque estas ofertas no son frecuentes, vale la pena estar atento para aprovecharlas.

El clima en Cusco y Machu Picchu

  • ¿Cómo es el clima en Cusco y Machu Picchu mes a mes?


    MesClima generalTemperatura promedioTemporada
    EneroCalido y humedo18°C (día) / 5°C (noche)Época de lluvias
    FebreroCalido y muy lluvioso18°C (día) / 5°C (noche)Época de lluvias
    MarzoHumedo, lluvias moderadas19°C (día) / 6°C (noche)Época de lluvias
    AbrilClima agradable y seco20°C (día) / 7°C (noche)Transición
    MayoSoleado y seco21°C (día) / 6°C (noche)Época seca
    JunioSoleado y frio por las mañanas20°C (día) / 4°C (noche)Época seca
    JulioMuy soleado y frio de noche19°C (día) / 3°C (noche)Época seca
    AgostoSoleado y algo ventoso19°C (día) / 3°C (noche)Época seca
    SeptiembreSoleado y empieza algo de humedad20°C (día) / 5°C (nocheÉpoca de lluvias
    OctubreCalido con lluvias ligeras21°C (día) / 6°C (noche)Transición
    NoviembreCalido y mas lluvioso21°C (día) / 7°C (noche)Inicio de lluvias
    DiciembreCalido y humedo20°C (día) / 7°C (noche)Época de lluvias
  • ¿Llueve mucho en Machu Picchu?

    Algo que debes tener en cuenta es que las lluvias son frecuentes en este lugar. Durante la temporada seca, las lluvias son muy ligeras, tanto que podrías no llegar a sentirlas o incluso no presentarse durante el día. ¡Recuerda! La temporada seca comprende los meses de abril a septiembre.

    Ahora, si hablamos de la temporada de lluvias, su presencia sí es inevitable, y pueden registrarse precipitaciones que duren varios días. En este caso, deberás ir bien preparado para realizar tu recorrido, llevando prendas impermeables y ponchos de lluvia.

  • ¿Qué ropa llevar según el clima en Cusco y Machu Picchu?

    Primero lo primero: debes saber que en la región del Cusco podrás sentir las 4 estaciones en un mismo día, con noches frías y días bastante soleados, por lo que tendrás que llevar prendas para ambos casos.

    Aquí abajo te compartiré una pequeña lista de lo que podrías llevar contigo:

    • Polos de manga larga
    • Pantalones de trekking o buzos
    • Casacas ligeras (para las salidas)
    • Casaca gruesa (para las noches)
    • Calzado de trekking (o similar)
    • Ropa de cambio

¿Y si hay lluvias? Para ti, viajero, es importante que sumes a tu equipaje prendas impermeables y algunos ponchos de lluvia para que puedas hacer frente a estas condiciones. Algo más que debes tener en cuenta es siempre llevar contigo protector solar, ¡no querrás terminar con la cara quemada, ¿verdad?

Machu Picchu durante la temporada de lluvias
Una hermosa vista de Machu Picchu durante un día de lluvia

Temporadas turísticas en Cusco y Machu Picchu

  • ¿Qué temporada es mejor para hacer el Camino Inca?

    La mejor temporada para hacer esta ruta de trekking es durante la época seca, que comprende los meses de abril a septiembre. ¿Por qué? Las condiciones climáticas durante este periodo son más estables, lo que facilita el recorrido y permite disfrutar de las vistas sin interferencias.

    ¿Y si voy en temporada de lluvias? Si ya reservaste para esta temporada, no te preocupes, aún puedes disfrutar de la experiencia. Solo debes llevar un equipaje adecuado para la lluvia y asegurarte de tener tu boleto a Machu Picchu en un horario en el que la neblina haya disminuido. Así lograrás que tu viaje sea exitoso.

  • ¿Es recomendable visitar Machu Picchu en temporada de lluvias?}

    Esto dependerá de cada viajero. ¿Por qué? Si realizas tu viaje durante la temporada seca, todo será mucho más tranquilo. En cambio, si decides viajar en temporada de lluvias, el recorrido puede ser un poco más complicado, ya que deberás llevar equipo que te proteja de la lluvia y te permita moverte cómodamente. Además, tendrás que estar más atento a posibles deslizamientos.

    Aunque no es la opción más sencilla, también tiene su lado positivo: podrás ver la vegetación mucho más viva, escuchar el canto de las aves con mayor frecuencia y, finalmente, llegar a Machu Picchu envuelto en un ambiente de misterio, gracias a las neblinas que se disipan lentamente.

En cualquiera de las dos opciones, puedes hacer tu reservación hasta con una semana de anticipación, tiempo suficiente para encontrar disponibilidad. Ojo: si se trata de tu boleto a Machu Picchu, debes hacerlo con al menos 3 a 4 meses de anticipación.

Eventos y Festividades

  • ¿Cuándo se celebra el Inti Raymi en Cusco?

    Esta festividad se realiza todos los años el 24 de junio, y muchos viajeros suelen asistir para presenciar la escenificación en tributo al dios Sol. Se muestra cómo solían realizar esta ceremonia los antiguos pobladores del Imperio Inca.

    ¡Anota esto! Si deseas ver esta festividad, deberás comprar un boleto de ingreso, que puedes encontrar en teleticket.com.pe, donde podrás consultar en tiempo real la disponibilidad y realizar la compra. ¡Ojo! Al igual que los boletos de ingreso a Machu Picchu, estos también se agotan sumamente rápido, así que sé precavido.

  • ¿Qué fiestas importantes hay en Cusco?

    Para comenzar, debes saber que en la región del Cusco existen celebraciones para todo. Tanto así, que podrías decir que celebramos casi todos los días. Si me pusiera a enumerarlas todas, me tomaría mucho tiempo. Por eso, aquí abajo te compartiré las más importantes.

    • Semana Santa: Fecha variable (entre marzo y abril). Se celebra durante toda la Semana Santa, siendo importantes el Jueves Santo, Viernes Santo y el Domingo de Resurrección.
    • Corpus Christi: Jueves, 60 días después del Domingo de Resurrección (normalmente en junio).
    • Navidad: 25 de diciembre.
    • Año Nuevo: 31 de diciembre (noche) y 1 de enero (día).
    • Inti Raymi: 24 de junio.
    • Fiestas del Cusco: Todo el mes de junio (el día central es el 24 de junio, coincidiendo con el Inti Raymi).
    • Carnavales: Fecha variable (febrero o marzo), dependiendo del calendario religioso, justo antes del Miércoles de Ceniza.
  • ¿Conviene visitar Cusco durante el Inti Raymi?

    Por supuesto que sí. ¿Te imaginas conocer más de la historia de esta región y, además, tener la experiencia de ver esas historias cobrar vida frente a tus ojos? De esa manera, le darías mucho más sentido a tu viaje.

    ¡Recuerda! Tanto la región de Cusco como Machu Picchu tienen historias increíbles y curiosidades que esperan ser descubiertas por ti. Además, siguen saliendo nuevos enigmas sobre estos lugares, lo que deja a los viajeros impresionados.

Inti Raymi Cusco Sacsayhuaman
El Inti Raymi o fiesta del sol en la fortaleza de Sacsayhuamán

Por iMachu Picchu Ticket

Síguenos en: