¿Cuándo ir a Machu picchu? La respuesta puede sorprenderle 

¿Te imaginas llegar a Machu Picchu y no ver nada por culpa de la neblina o la lluvia? Elegir el momento adecuado puede marcar toda la diferencia en tu experiencia. En este blog te cuento cuándo es mejor ir, qué esperar en cada temporada y algunos consejos para que tu viaje sea inolvidable. ¿Listo para planearlo bien desde el inicio?



Machu Picchu época seca
Machu Picchu época seca.

Temporadas y clima en Machu Picchu

  • ¿Cuál es la mejor temporada para visitar Machu Picchu?

    Una de las mejores temporadas para visitar Machu Picchu es durante la temporada seca, que va de abril a septiembre, cuando las lluvias son escasas y las condiciones climáticas son estables. Tu única preocupación aquí será llevar prendas y artículos que te protejan del sol.

    ¡Ya reservaste para la temporada de lluvias! Tu primera misión será mantener la calma, planificar bien tu viaje y hacerle frente a las lluvias. Para ello, te recomendamos usar prendas impermeables y elegir el horario adecuado para un viaje exitoso.

  • ¿Qué meses son más lluviosos en Machu Picchu?

    Los meses más lluviosos en Machu Picchu son de enero a marzo. Aunque las lluvias están presentes durante todo el año debido a su ubicación en la ceja de selva cusqueña, la temporada de lluvias, especialmente entre enero y febrero, trae precipitaciones más intensas y frecuentes. En estos meses, las lluvias pueden durar todo el día, por lo que es esencial ir bien preparado, llevando ropa adecuada para enfrentar las condiciones climáticas.

    Además, algunos viajeros, conscientes de este clima, optan por ingresar a Machu Picchu a partir del mediodía o después. A esa hora, las nieblas que suelen cubrir la ciudadela se han disipado considerablemente, lo que brinda una vista panorámica más clara, incluso si las lluvias persisten.

Nota: Si planeas visitar Machu Picchu a través del Camino Inca, debes saber que esta ruta no está disponible durante el mes de febrero. Este período se utiliza para realizar el mantenimiento correspondiente y también por razones de seguridad debido a los deslizamientos causados por las lluvias.

Turismo y afluencia de visitantes

  • ¿Cuándo es temporada alta en Machu Picchu?

    La temporada alta en Machu Picchu es durante los meses de junio, julio, agosto y finales de diciembre, cuando la afluencia turística es extremadamente alta. Si planeas visitar Machu Picchu en estos meses, es importante que hagas tu reserva de boletos con al menos 3 a 4 meses de anticipación para asegurar tu lugar en un tour completo.

    ¿Por qué tanta afluencia? En primer lugar, las condiciones climáticas son muy estables en estos meses, sin lluvias, lo que facilita las visitas. Además, muchos países europeos y Estados Unidos coinciden con sus vacaciones en estos meses, lo que aumenta considerablemente el número de turistas.

  • ¿Cuándo es temporada baja en Machu Picchu?

    La temporada baja en Machu Picchu ocurre en los meses de abril, noviembre, enero, febrero y marzo, cuando la afluencia turística es menor, aunque no muy baja. Si planeas visitar Machu Picchu durante estos meses, tendrás más flexibilidad para hacer tu reserva de boletos con al menos dos meses de anticipación, lo que facilita todo el proceso.

    ¿Por qué hay menor afluencia? Esto se debe a que, durante estos meses, las lluvias son intensas y frecuentes. Podrías estar recorriendo Machu Picchu bajo la lluvia hasta el momento de tu retorno a Cusco. Además, estas lluvias pueden causar contratiempos, como deslizamientos en las carreteras, o incluso encontrarte con la ciudadela inca envuelta en neblina, lo que puede ser frustrante para algunos viajeros.

Machu Picchu época de lluvias
Machu Picchu época de lluvias.

Precios y disponibilidad

  • ¿Cuándo es más barato viajar a Machu Picchu?

    Si deseas encontrar un tour más económico, lo ideal es viajar durante la temporada baja de turismo. En este período, podrás encontrar ofertas y precios más accesibles para los tours a Machu Picchu, eligiendo el que más te convenga. Antes de contratar el servicio de una agencia de viajes, asegúrate de que sea una empresa confiable, como iMachupicchuticket.

    Es importante tener en cuenta que los boletos para ingresar a la ciudadela de Machu Picchu mantienen sus precios, sin importar la temporada. ¡Ojo! Las ofertas solo se encuentran en paquetes de viaje que incluyen transporte, entradas, guías, etc., y son ofrecidas por las agencias de viajes.

  • ¿Cuándo conviene comprar las entradas a Machu Picchu?

    Si planeas visitar Machu Picchu durante la temporada alta, es recomendable que hagas tu reserva con al menos 3 a 4 meses de anticipación. La demanda es muy alta y los ingresos son limitados, por lo que las entradas se agotan rápidamente.

    Por otro lado, si tu viaje es durante la temporada baja, no significa que puedas encontrar disponibilidad de un día para otro. Aun así, es aconsejable hacer la reserva con al menos 2 meses de anticipación para asegurar tu lugar.

  • ¿Qué meses se agotan más rápido los boletos a Machu Picchu?

    Los meses que se ganan ese título son junio, julio, agosto y diciembre. Si tienes planeado viajar durante estos meses, deberás ser muy precavido y reservar con varios meses de anticipación, como te mencionaba en la pregunta anterior.

    ¡Un detalle! Durante estos meses, a excepción de diciembre, la afluencia turística es tan alta que el Ministerio de Cultura a veces opta por vender 1,000 boletos adicionales de forma presencial en el pueblo de Aguas Calientes. Esta oportunidad está pensada para los viajeros que no lograron reservar su entrada con anticipación.

    ¡Ojo! No serás el único en buscar esta opción, por lo que encontrarás personas haciendo cola desde muy temprano. Si quieres conseguir uno de estos boletos, también deberás madrugar y estar allí lo antes posible. Nota: El boleto de última hora ofrecido en Aguas Calientes debe ser utilizado al día siguiente, lo que significa que no es posible reservarlo para después de dos días. Por esta razón, muchos viajeros que optan por este boleto suelen contratar tours de dos días.

Nota: Es importante que siempre hagas tu reservación con anticipación. Si no tienes tu boleto, no podrás ingresar a la ciudadela de Machu Picchu, aunque ya tengas guías, trenes, transporte y hoteles contratados. ¡Sé precavido!

Festividades y eventos especiales

  • ¿Qué festividades se celebran cerca de Machu Picchu?

    Si hablamos de Machu Picchu en sí, no existen festividades cercanas. Sin embargo, si quieres ver y disfrutar de estos eventos, los encontrarás en la ciudad del Cusco, donde hay tantas celebraciones que podrías pensar que hay fiestas todos los días. Esto refleja lo festiva que es la población cusqueña

    Para simplificar las cosas, te comparto las festividades más importantes:

    • Inti Raymi (24 de junio)
    • Semana Santa (entre marzo y abril)
    • Corpus Christi (entre mayo y junio)
    • Santurantikuy (23 y 24 de diciembre)
    • Año Nuevo (1 de enero)
    • Navidad (25 de diciembre)
    • Carnavales (febrero y marzo)
    • Fiestas del Cusco (todo el mes de junio)
  • ¿Conviene ir a Machu Picchu durante Inti Raymi?

    El Inti Raymi se celebra en la ciudad del Cusco, específicamente en el sitio arqueológico de Saqsayhuamán. ¿Está cerca de Machu Picchu? No, está bastante lejos, por lo que tu visita a esta ciudadela no se verá afectada por la festividad, y podrás disfrutar de tu viaje como cualquier otro viajero.

    ¿Quieres ver el Inti Raymi? Esta celebración es una de las más importantes de la región y también una de las más llamativas, atrayendo a muchos turistas que desean vivir esta experiencia única, ya que solo se celebra una vez al año. Para participar, deberás reservar un boleto de ingreso, que puedes comprar en Teleticket, y así tendrás un plus más en tu viaje.

  • ¿Cómo afecta Semana Santa al turismo en Machu Picchu?

    Durante Semana Santa, muchas personas aprovechan los días feriados para viajar, lo que genera una mayor afluencia de visitantes en Machu Picchu. Es una época en la que el flujo turístico aumenta notablemente debido a la disponibilidad de tiempo libre.

    Si te preocupa tener dificultades para viajar en estas fechas, no te alarmes, ya que las operaciones turísticas se mantienen con normalidad. Incluso si tienes salidas programadas muy temprano, podrás viajar sin problemas, y lo mismo ocurre con el retorno.

    ¡Anota esto! Si deseas disfrutar de las festividades, te recomiendo comer en restaurantes cercanos a la Plaza de Armas del Cusco, que cuentan con vistas panorámicas desde sus balcones. Allí también podrás degustar parte de la carta de platillos cusqueños.

Por iMachu Picchu Ticket

Síguenos en: